El consumo de cannabis entre los adolescentes en España disminuye un 40%

El Ministerio de Sanidad de España ha publicado la «Monografía sobre el Cannabis 2025: Consumo y Consecuencias», un análisis actualizado que examina las tendencias cambiantes del consumo de cannabis en España y sus efectos sociales y sanitarios.

Aspectos destacados de la Monografía sobre el Cannabis 2025

  • Entre los estudiantes de educación secundaria de 14 a 18 años, tras un aumento sostenido que alcanzó su punto máximo hace veinte años, el consumo de cannabis ha disminuido de forma notable.
  • En la población de 15 a 64 años, los indicadores de consumo de cannabis se mantienen estables, sin cambios significativos en las últimas décadas.
  • El 2,5% de las personas de 15 a 64 años consumen cannabis diariamente.
Estadísticas de consumo de cannabis en adolescentes

Fuente: Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA). Encuesta sobre el uso de drogas en la educación secundaria en España

Detalles de la Monografía

La Monografía sobre el Cannabis 2025 fue elaborada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad de España.
Uno de los hallazgos más relevantes del informe es el descenso constante en el consumo de cannabis entre adolescentes. En 2004, el 25% de los estudiantes de educación secundaria de entre 14 y 18 años declararon haber consumido cannabis en los últimos 30 días. Para 2023, esta cifra bajó al 15%, lo que supone una disminución relativa del 40%. Esta tendencia podría reflejar un cambio en el comportamiento juvenil y en la percepción del riesgo, influenciado posiblemente por campañas de prevención, modificaciones en el entorno social y una mayor conciencia sobre los efectos adversos del cannabis.

Además, no se pueden descartar factores socioculturales, incluyendo la aparición de nuevas sustancias psicoactivas y un giro hacia productos percibidos como menos dañinos, que podrían estar transformando las tendencias de consumo en este grupo etario.

Esta disminución contrasta con los niveles estables de consumo entre adultos. En el grupo de edad de 15 a 64 años, un 12% reporta haber consumido cannabis en el último mes, cifra que se ha mantenido relativamente constante en los últimos años. Aunque el consumo diario ha aumentado ligeramente en los últimos años, sigue siendo bajo, alrededor del 2,5%.

El informe subraya también el aumento notable en las concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo del cannabis. En 2023, los niveles de THC alcanzaron el 29% en peso en las muestras de hachís y el 12,6% en cannabis en forma herbácea, valores significativamente superiores a los registrados en décadas anteriores.

Los nuevos métodos de consumo —como los comestibles y líquidos para vaporizadores— junto con la rápida aparición de cannabinoides sintéticos, también generan preocupación. La diversidad y variabilidad química de estos nuevos productos complican aún más su regulación.

Entradas relacionadas
Supermaterial: por qué el cáñamo industrial es único
Supermaterial: por qué el cáñamo industrial es único

¿Por qué el cáñamo es considerado uno de los cultivos más prometedores para la producción sostenible? ¿Qué propiedades posee el cáñamo industrial?

Leer más
Hachís y cultura
Hachís y cultura

¿Por qué el hachís está rodeado de leyendas e historias místicas? ¿Qué papel jugó en la cultura del mundo árabe y en la literatura europea del siglo XIX?

Leer más
Terpenos y perfiles de sabor del cannabis
Terpenos y perfiles de sabor del cannabis

¿Qué son los terpenos del cannabis y cómo funcionan? Breve guía de los perfiles aromáticos de las variedades de marihuana más populares.

Leer más
Los mejores eventos de cannabis de 2025
Los mejores eventos de cannabis de 2025

Las mejores exposiciones, festivales y conferencias de todo el mundo: consulta nuestra lista de eventos de cannabis para profesionales y entusiastas del sector, así como para viajeros con ganas de explorar el mundo del cannabis.

Leer más
Logo signMapa de ClubesMenu